cambio color fondo

Bienvenidos a Recursos la Chasca

TIPOS DE ORACIONES:


ORACIÓN SIMPLE:

IMPERSONALES:

  • NO TIENEN SUJETO
  • VERBO EN 3ª PERSONA 

  1. DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS:   
o        Ayer llovió en Jaén


  1. CON EL VERBO HABER / HACER /  PRONOMBRE SE 
o       Hay mucho tráfico hoy
o       Hace  demasiado calor en esta aula
o       Se rumorea que el payaso vendrá  esta tarde

  1. VERBO EN 3ª PERSONA SIN SUJETO 
o       Dicen que mañana se sabrá todo



DE DOS ELEMENTOS:  

  • SINTAGMA NOMINAL  +  SINTAGMA VERBAL.


ATRIBUTIVAS:    (COPULATIVAS): VERBOS SER, ESTAR O PARECER

o                  Alberto es un buen chico
o                  María parece una niña espabilada

PREDICATIVAS:   

ACTIVAS: SUJETO AGENTE:

o                  Los cazadores cazan conejos


PASIVAS: SUJETO PACIENTE + VERBO VOZ PASIVA+ COMPLEMENTO AGENTE

o                  Los conejos son cazados por os cazadores 


TRANSITIVAS:               COMPLEMENTO DIRECTO

o                  Alba ha aprobado todas las áreas

INTRANSITIVAS           COMPLEMENTO INDIRECTO

o              Juan le escribe todos los días



SEGÚN ACTITUD DEL HABLANTE
  
ENUNCIATIVA

  • AFIRMATIVA:                 Los libros impresos están en la tienda

  • NEGATIVA:                      Los libros impresos no están en la tienda 

INTERROGATIVA

  • DIRECTA   :                     ¿Qué libro estás leyendo?

  • INDIRECTA:                     Me preguntó qué pensaba hacer 

EXCLAMATIVA:                                      ¡Déjame en paz!

EXHORTATIVAS  (IMPERATIVAS):      Vete ahora mismo del aula

DUBITATIVAS (DUDA):                           Tal vez no hayan recibido el paquete aún

DESIDERATIVAS (DESEO) VERBO SUBJUNTIVO: ¡Ojalá venga conmigo de vacaciones!




Esperamos que este guión sobre las oraciones simples te sirva para estudiar. En el margen encontrarás un cuadro para ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda lo antes posible.


                                   

Cómo hacer un pentágono conociendo uno de sus lados

Hacemos un pentágono







Esperamos que este vídeo tutorial de cómo hacer un pentágono te sirva para estudiar. En el margen encontrarás un cuadro para ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda lo antes posible.

LA VOZ PASIVA



La voz pasiva es una conjugación verbal por la cual se presenta al sujeto como pasivo (sujeto paciente), mientras que la acción ejecutada por el verbo es desempeñada por un complemento (complemento agente) y no por el sujeto agente del verbo en voz activa. 


 Oraciones pasivas son aquellas cuyo verbo está en voz pasiva, lo que implica que el sujeto no realiza la acción del verbo, sino que la sufre.


El sujeto de la oración activa es agente
El sujeto de la oración pasiva es paciente


La voz activa se usa para poner de relieve quién o qué está realizando la acción.
Los cazadores cazan conejos
Yo como una manzana



La voz pasiva se usa para poner de relieve la acción en sí. Cuando usamos la voz pasiva, lo que se destaca es el resultado de la acción del verbo.
Los conejos son cazados por los cazadores
Una manzana es comida por mí


Solo las oraciones activas y transitivas pueden ser transformadas en oraciones pasivas. 
La transformación es fácil:
El sujeto de la activa pasa a ser  complemento agente en la pasiva (introducido por la preposición por) y el CD de la voz activa se convierte en la pasiva en sujeto paciente.

 Ejs.:    Activa: El Jaén  (Suj. ag.) derrotó al Barça (CD)     
            Pasiva: El Barça (Suj. pac.) fue derrotado por el Jaén (CAg.).




La voz pasiva se forma con el verbo    SER como auxiliar + participio del verbo conjugado (soy querido, habíamos sido llamados...).

Antonio visitó esas ciudades. (Activa)

Esas ciudades fueron visitadas por Antonio. (Pasiva)


Esperamos que este esquema sobre LA VOZ PASIVA te sirva para estudiar.Para más información ve al aula de lengua. En el margen encontrarás un cuadro para ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda lo antes posible.



Cómo hacer un hexágono conociendo uno de sus lados


Hacemos un Hexágono









Esperamos que este vídeo tutorial  sobre cómo hacer un hexágono te sirva para estudiar. En el margen encontrarás un cuadro para ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda lo antes posible.