Esperamos que este esquema sobre LAS MEDIDAS AGRARIAS te sirva para estudiar. En el margen encontrarás un cuadro para ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda lo antes posible
cambio color fondo
Bienvenidos a Recursos la Chasca
ÁREAS DE LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
ÁREAS DE CUERPOS GEOMÉTRICOS = ÁREAS DE LAS BASES + ÁREAS LATERALES
Esperamos que este esquema sobre LAS FÓRMULAS PARA EL CÁLCULO DE LAS ÁREAS DE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS te sirva para estudiar. En el margen encontrarás un cuadro para ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda lo antes posible
VOLUMEN
EL VOLUMEN ES EL ESPACIO QUE OCUPA UN CUERPO EN TRES DIMENSIONES.
LA UNIDAD PRINCIPAL DEL VOLUMEN ES EL METRO CÚBICO.
Unidad principal: ( m3 )
EQUIVALENCIAS
1 LITRO = 1 dm3
VOLÚMENES DE LOS CUERPOS
Esperamos que este esquema sobre LAS FÓRMULAS PARA EL CÁLCULO DEL VOLUMEN te sirva para estudiar. En el margen encontrarás un cuadro para ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda lo antes posible
DIAGRAMA DE ÁRBOL I. REGLA DE LAPACE
DIAGRAMA DE ÁRBOL I
Es una herramienta para determinar todos los posibles sucesos . Es una representación gráfica de los posibles resultados de un experimento.
Es una herramienta para determinar todos los posibles sucesos . Es una representación gráfica de los posibles resultados de un experimento.
LOS SUCESOS POSIBLES AL COGER UN CORAZÓN DE CADA CAJA
SON:
Ejemplo: Probabilidad de que salga una pareja de
igual color:
Esperamos que este esquema sobre EL DIAGRAMA DE ÁRBOL Y LA REGLA DE LAPLACE te sirva para estudiar. En el margen encontrarás un cuadro para ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda lo antes posible
PROBABILIDAD .REGLA DE LAPLACE
PROBABILIDAD
Esperamos que este esquema sobre LA PROBABILIDAD Y LA REGLA DE LAPLACE te sirva para estudiar. En el margen encontrarás un cuadro para ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda lo antes posible
ESPACIO MUESTRAL: CONJUNTO FORMADO POR TODOS LOS RESULTADOS DE UN EXPERIMENTO ALEATORIO.
SUCESO ALEATORIO:
AQUELLOS CUYOS RESULTADOS DEPENDEN DEL AZAR.
CADA UNO DE LOS RESULTADOS DE UN FENÓMENO ALEATORIO SE LLAMA
SUCESO.
SUCESO SEGURO: AQUEL
QUE SIEMPRE SE CUMPLE.
Ejemplo: Tirar un dado y que salga menor que 8 , es un suceso seguro.
SUCESO POSIBLE: AQUEL QUE SE CUMPLE A VECES.
Ejemplo: Tirar un dado y que salga un 4 ,es un suceso posible.
SUCESO IMPOSIBLE: AQUEL QUE NO SE CUMPLE NUNCA
Ejemplo: Tirar un dado y que
salga un 10 , es un suceso imposible.
SUCESO ELEMENTAL: ESTA FORMADO POR UN SOLO RESULTADO O CASO DEL EXPERIMENTO.CADA UNO DE LOS ELEMENTOS DEL ESPACIO MUESTRA.
Ejemplo: Tirar un dado y sacar un tres es un suceso elemental.
SUCESO COMPUESTO : CUALQUIER SUBCONJUNTO DE LOS SUCESOS POSIBLES. ESTÁN FORMADOS POR POR MAS DE UN RESULTADO, ES DECIR, POR MAS DE UN SUCESO POSIBLE.
Ejemplo: Tirar un dado y que salga múltiplo de tres.
SUCESOS COMPATIBLES: TIENEN ALGÚN SUCESO ELEMENTAL COMÚN.
Ejemplo: Tirar un dado y que salga par y múltiplo de tres. 6.
INCOMPATIBLES: NO TIENEN NINGÚN ELEMENTO EN COMÚN.
Ejemplo: Tirar un dado y que salga par y múltiplo de cinco.
SI COGEMOS UN CORAZÓN AL AZAR ES
MÁS PROBABLE QUE SALGA UNO AZUL
SI COGEMOS UN CORAZÓN AL AZAR ES
MENOS PROBABLE QUE SALGA UNO VERDE
LA
PROBABILIDAD DE QUE SALGA ROJO ES
3 ROJOS DE 8 CORAZONES
REGLA DE LAPLACE
Esperamos que este esquema sobre LA PROBABILIDAD Y LA REGLA DE LAPLACE te sirva para estudiar. En el margen encontrarás un cuadro para ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda lo antes posible
EL PUNTO Y LA COMA
EL PUNTO Y LA COMA SE USA:
Esperamos que este esquema sobre el uso del punto y coma te sirva para estudiar. En el margen encontrarás un cuadro para ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda lo antes posible
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA
ESTRUCTURA DE UNA NOTICIA
EJEMPLO DE NOTICIA
Esperamos que este esquema sobre la noticia te sirva para estudiar. En el margen encontrarás un cuadro para ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda lo antes posible
DOS PUNTOS Y PUNTOS SUSPENSIVOS
DOS PUNTOS:
PUNTOS SUSPENSIVOS ....
LAS COMILLAS Y LOS PARENTESIS
LAS COMILLAS
LOS PARÉNTESIS
Esperamos que este esquema sobre las comillas y los paréntesis te sirva para estudiar. En el margen encontrarás un cuadro para ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda lo antes posible
ESTRUCTURA DE LA ENTREVISTA
ESTRUCTURA DE UNA ENTREVISTA
Una entrevista es un texto periodístico que se dan a conocer las opiniones de una persona a través de preguntas y respuestas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)