cambio color fondo

Bienvenidos a Recursos la Chasca

LOS SINTAGMAS

EJEMPLOS:

  1. Sintagma Nominal (SN): Tiene como núcleo un sustantivo o pronombre.

    • Ejemplo: "El gato negro"
      •  gato: núcleo del SN (sustantivo)
      • negro: adjetivo que modifica al núcleo
  2. Sintagma Verbal (SV): Tiene como núcleo un verbo.

    • Ejemplo: "Corre rápidamente"
      • Corre: núcleo del SV (verbo)
      • rápidamente: adverbio que modifica al núcleo
  3. Sintagma Adjetival (SAdj): Tiene como núcleo un adjetivo.

    • Ejemplo: "Muy alto"
      • Alto: núcleo del SAdj (adjetivo)
      • muy: adverbio que modifica al núcleo
  4. Sintagma Adverbial (SAdv): Tiene como núcleo un adverbio.

    • Ejemplo: "Demasiado lejos"
      • Lejos: núcleo del SAdv (adverbio)
      • demasiado: adverbio que modifica al núcleo
  5. Sintagma Preposicional (SPrep): Tiene como núcleo una preposición que introduce un sintagma nominal.

    • Ejemplo: "En la casa"
      • En: núcleo del SPrep (preposición)
      • la casa: sintagma nominal que funciona como término de la preposición

Vamos a desglosar una oración para ver cómo interactúan estos sintagmas:

"El perro grande corre rápidamente en el parque."

  1. El perro grande: Sintagma Nominal (SN)

    • El: Determinante
    • Perro: Sustantivo (núcleo)
    • Grande: Adjetivo
  2. Corre rápidamente: Sintagma Verbal (SV)

    • Corre: Verbo (núcleo)
    • Rápidamente: Adverbio
  3. En el parque: Sintagma Preposicional (SPrep)

    • En: Preposición (núcleo)
    • El parque: Sintagma Nominal (término de la preposición)
      • El: Determinante
      • Parque: Sustantivo (núcleo)

Cada uno de estos sintagmas cumple una función específica dentro de la oración, contribuyendo a su estructura y significado global.


Esperamos que este esquema sobre LOS SINTAGMAS te sirva para estudiar. En el margen encontrarás un cuadro para ponerte en contacto con nosotros y te resolveremos cualquier duda lo antes posible